Crecer conectados con la comunidad

Litoralgas potenció los vínculos con escuelas y ONGs del Barrio Tablada en Rosario, donde los colaboradores fueron protagonistas de distintas acciones solidarias

Este mes Litoralgas inaugura la ampliación del edificio de su Base Operativa en barrio Tablada, de más de 1500 metros cuadrados, que implica una renovación tecnológica y de infraestructura, acorde a las necesidades de hoy. En ese sentido, la empresa se propuso enfocar su estrategia de sostenibilidad en distintas acciones de impacto en la comunidad donde está emplazado su centro de operaciones. 

“Empezamos a hacer un trabajo más territorial, tener un concepto de “metro cuadrado” por eso decidimos empezar a pensar en Tablada, que es el lugar donde estamos hace mucho tiempo. Conocer las instituciones del barrio, las necesidades que tienen y ver cómo colaborar. Nuestro objetivo tiene que ver sobre todo con poder reforzar los vínculos que tenemos con la comunidad, articulando con las distintas iniciativas que tiene la Municipalidad en el distrito sur”, contó Andrés Romagnoli, Gerente de Comunicación y Relaciones Institucionales en Litoral Gas.

Una de las acciones tiene que ver con llevar a cabo su programa “El Gas natural llega a la escuela” a las distintas instituciones primarias del barrio. El mismo consiste en un taller que se da en el primer ciclo, donde se capacita a alumnos sobre las características del gas natural, la forma en que llega a los hogares y las medidas de prevención para tener un suministro seguro.

“El programa está declarado de interés educativo por el Ministerio de Educación de la provincia de Santa Fe. El año pasado alcanzamos a 2738 estudiantes, concretamos 69 charlas de las que participaron 45 colaboradores voluntarios del programa Energía Solidaria en 22 escuelas de Rosario, Funes, Roldán y Villa Gobernador Gálvez”, detalló Micaela Rubio, analista de Comunicaciones de Litoralgas.

Nada se pierde, todo se transforma

La obra de reforma de la Base Operativa implicó el movimiento de muchos materiales que quedaron en desuso: “Lo que hicimos fue coordinar con el Centro Municipal Distrito Sur una reunión junto a las docentes de las escuelas del barrio para que nos contaran qué necesitaban y buscar el mejor destino para cada uno de los materiales. Esto resultó en la donación de 195 computadoras y 400 muebles a 40 escuelas de Tablada”, contó Victoria Nasello, analista de Comunicaciones de Litoralgas.

Además, Litoralgas comenzó con una acción interna de separación y reciclado de residuos orgánicos: “Junto con voluntarios estamos trabajando en 5 composteras. Nos dimos cuenta también que teníamos muy cerca los Parque Huerta Municipales en Tablada entonces conectamos con ellos y empezamos a ser proveedores de compost”, contó Romagnoli.  

A su vez, otra iniciativa que vienen llevando a cabo es el reemplazo de las palas de metal que usan en los trabajos de excavación por palas dieléctricas para evitar riesgos de electrocución. “Las palas anteriores que eran de metal las donamos a los Parques Huerta”. 

Energía solidaria

La empresa tiene internamente un grupo de trabajo de colaboradores que se llama Energía Solidaria. El año pasado realizó dos iniciativas de impacto social, una para el “Día de las infancias” donde se lograron juntar más de 350 juguetes para el “Merendero Copa de Leche” en La Tablada y por el día de las maternidades armaron 24 kits de limpieza para futuras mamas de la Maternidad Martin.

Además, finalizaron el año participando de la iniciativa: “Nochebuena para Todos” con la contribución de los voluntarios del programa Energía Solidaria que acercaron 70 cajas con alimentos y regalos a personas en situación de vulnerabilidad social en Rosario y su zona de influencia. En la misma línea los colaboradores de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se encargaron de contactar a 20 familias con las que colaboraron con cajas similares.

Comments are closed.